Riego por aspersión
¿Sabes cuáles son las ventajas de este sistema? Puedes descansar, disfrutar de tu deporte favorito, celebrar tu cumpleaños o viajar a un lugar deseado, y todo ¡mientras tus cultivos se riegan solos!
¿Aún no tienes un aspersor de riego? ¿Ni un programador de riego?
¿Qué es el riego por aspersión?
El riego por aspersión es un tipo de riego por el cual el agua llega a las plantas en forma de lluvia, distribuyéndose de forma uniforme en el terreno. En España, es uno de los principales sistemas de riego.

Ventajas.
- Es un sistema eficiente de riego en el que se consume menos agua que en el riego por surcos o por inundación. Además, se distribuye de forma homogénea.
- No daña a las plantas ni raíces debido a que se elimina la presión del agua al caer en ellas.
- Al regar, se duplica el área y se puede dosificar el agua con muy buena precisión.
- Una vez puesto en marcha el sistema, no necesita su atención.
Factores a tener en cuenta para conseguir un buen riego por aspersión
- Elegir un buen aspersor, capaz de esparcir el agua a presión, sin dañar los vegetales.
- Tener un depósito de agua conectado con la red de tuberías.
¿Qué son los programadores de riego?

Un programador de riego es un dispositivo electrónico, digital o anológico, conectado a un grifo, a la salida del agua o una electroválvula, con la finalidad de programar los días, horas y duración del riego de forma personalizada. Este objeto permite programar el sistema de riego incluso para varios días. De esta forma, puedes disfrutar de unas vacaciones mientras tus cultivos se están regando. Como ves, es un sistema muy cómodo.
¿Cuáles son sus ventajas?
- Como ya se ha dicho, no es necesario estar presentes en el cultivo mientras este se está regando, ya que automatiza el proceso de riego.
- Existen varios modelos, adaptándose muy bien a tus necesidades.
- ¡Ahorras hasta un 25% en el consumo de agua!
- Ahorras espacio. Ya no tendrás tu jardín o huerto feo, lleno de mangueras.
- Mejora la calidad de tu riego al repartir el agua de manera uniforme.
- Es muy sencillo de usar
¿Cómo funciona?
Puede funcionar con pilas, batería de litio o energía solar. Estos últimos son los más modernos.
Si necesitas más información, no dudes en consultarnos. Visita las instalaciones de Jaén Clima o llama por teléfono.
Jaén Clima S.L.
Polígono de los Olivares – Calle Villatorres, 17
C.P. 23009 – JAÉN