Saltar al contenido

Equipos de depuración de aguas residuales

29/06/2021

El aumento del impacto medioambiental que estamos sufriendo en los últimos años debemos minimizarlo. Una forma de reducirlo es mediante las aguas residuales.

Además, el último objetivo de las políticas medioambientales, es mejorar la calidad del agua para que siga siendo reutilizable. Para ello, es necesario un equipo de depuración de aguas residuales.

Es posible que en tu ciudad o pueblo ya dispongan de estos sistemas de depuración de agua, pero también son necesarias en urbanizaciones o viviendas aisladas como casas de campo o viviendas unifamiliares. 

¿Qué debo saber antes de comprar una depuradora de agua?

  • Conocer las exigencias a nivel de normativa que exige vuestra localidad, ya sea a nivel de Comunidad Autónoma, Ayuntamiento o Confederación Hidrográfica a la que se pertenezca. 
  • Dimensionar la fosa o depuradora en base a los usuarios habituales de la vivienda, ya que puede caerse en el error de dimensionar mal el equipo tanto por exceso como por defecto.

Fosas Sépticas Resmat

El objetivo de la fosa séptica es solventar la necesidad de tratar las aguas residuales urbanas o similares, que no vayan a un sistema de recogida de agua urbano. 

Su tratamiento lo realiza de forma sencilla y económica. 

Es uno de los tratamientos más usados en los sistemas descentralizados de depuración.

En Jaén Clima, podrás encontrar fosas sépticas como la que se muestra a continuación, entre otros modelos.

Fosa Séptica 1500 litros

  • Sistema de pretratamiento anaeróbico de los afluentes
  • Diámetro: 1100
  • Litros: 1500 litros
  • Rango: 1600
  • Puede instalarse en superficie o enterrado

En este este equipo se producen las siguientes funciones :

  • Decantación: Los efluentes sufren una ralentización a la entrada del equipo provocando la decantación de los lodos en la parte inferior y las grasas y espumas flotando en la zona superior.
  • Fermentación biológica anaerobia de los lodos: Los lodos sufren un proceso de descomposición anaeróbica (sin presencia de oxígeno) que provoca la fermentación de los lodos y la licuefacción parcial de los mismos.
  • Se debe tener siempre en cuenta que todos los equipos que forman el sistema de depuración deben estar conectados a una ventilación elevada obligatoria de diámetro 100 mm como mínimo.

Si necesitas más información sobre estos u otros productos para el tratamiento de aguas, no dudes en consultarnos. Visita las instalaciones de Jaén Clima o llama por teléfono.

Jaén Clima S.L.
Polígono de los Olivares – Calle Villatorres, 17
C.P. 23009 – JAÉN